This site has limited support for your browser. We recommend switching to Edge, Chrome, Safari, or Firefox.

FREE SHIPPING ON EVERYTHING

Subscribe to get your 10% discount!

Cart 0

Congratulations! Your order qualifies for free shipping Estás a €50 de conseguir Envío Gratis.
No more products available for purchase

Products
Is this a gift?
Related products
Pair with
Subtotal Free
View cart
Shipping, taxes, and discount codes are calculated at checkout

Your Cart is Empty

MADRID – HONDARRIBIA: AVANZAR APRENDIENDO

MADRID – HONDARRIBIA: AVANZAR APRENDIENDO

Lecciones que no se miden en kilómetros

Este martes 17 de junio, casi 70 personas han emprendido un nuevo reto ciclista que va mucho más allá de la distancia entre Madrid y Hondarribia. Esta iniciativa, impulsada por Tressis ALAPAR, no es una simple aventura deportiva: es un viaje cargado de sentido. Lo que comenzó hace unos años con solo ocho participantes en su primera ruta a Lisboa, ha crecido hasta convertirse en un movimiento real, potente y transformador. Cada edición busca algo más profundo, con esta edición se pretende llegar a la meta de visibilizar, compartir y, sobre todo, normalizar la discapacidad intelectual desde un lugar muy distinto al habitual. No se trata de un acto caritativo o condescendiente, sino de algo mucho más importante: aprender de ellos. Compartir el camino, mirar sin prejuicios y dejarse inspirar.

Porque quienes pedalean con lo que muchos etiquetan como “discapacidad” son, en realidad, personas que viven con menos cargas mentales que la mayoría. No arrastran el estrés, no se comparan, no se mueven desde la envidia ni se frenan por complejos. Su forma de estar en el mundo es honesta, directa, sin filtros, y eso impacta más que cualquier discurso. Durante el trayecto, no solo superan sus propios límites físicos, sino que nos enseñan a los demás cómo vivir con más verdad y menos máscaras. Y ahí es donde este reto se convierte en algo inolvidable: porque los kilómetros no solo se miden en distancia, sino en aprendizajes compartidos.

Una banda sonora para una aventura con alma

Este año, además, el viaje cuenta con un ingrediente especial: una canción original compuesta por Jorge Ruiz, cantante de Maldita Nerea, que ha querido sumarse al proyecto poniendo voz y música a esta experiencia. Desde Altonadock, apoyamos este tipo de iniciativas porque encajan con lo que creemos y defendemos como marca: que el verdadero viaje no siempre es hacia fuera, sino hacia dentro; que la superación no tiene una única forma y que las historias que nos transforman no siempre vienen de donde esperamos. Por eso estamos orgullosos de acompañar esta aventura, celebrando la diversidad, el esfuerzo compartido y el poder de hacer camino juntos.

reviews
See all reviews